
Qué tienen que ver tus hormonas sexuales con la forma en que te pega (o no) la hierba
Con una droga social como el cannabis , puedes preguntarte si afecta el sexo biológico de manera diferente. La respuesta corta es sí, pero a los científicos les llevó un tiempo sorprendentemente largo llegar a esa conclusión. Durante décadas, la mayor parte de la investigación de drogas se realizó en hombres cis. Esta alarmante tendencia se revirtió hace cinco años cuando el Instituto Nacional de Salud (la mayor agencia científica del mundo) ordenó que también se estudiara a las mujeres asignadas al nacer para saber más sobre la manera de interactuar de sus hormonas sexuales.
Lente biológico masculino

Durante demasiado tiempo, solo entendimos los efectos de las drogas a través de un lente biológicamente masculino, negando las importantes diferencias entre los cerebros masculinizados y feminizados y la interacción entre los objetivos de las drogas y las hormonas sexuales. La investigación del cannabis no es la excepción . Está comenzando a emerger de esta Edad Oscura y los científicos están revelando diferencias biológicas críticas de sexo en la gran cantidad de efectos del cannabis.
Una serie de estudios publicados recientemente han encontrado que los cuerpos masculino y femenino responden de manera diferente al cannabis , lo que puede atribuirse a la interacción entre las hormonas sexuales y los efectos del THC en el sistema endocannabinoide . Después de que el humo se haya calmado, las mujeres al nacer tienen más sensibilidad a muchos de los efectos del THC y es probable que el estrógeno sea el culpable.
Esto es lo que dura tu hierba almacenada
Mujeres biológicas

Los niveles de estrógeno son más altos en mujeres biológicas, dándoles una mayor sensibilidad al THC, para bien o para mal. Si bien las mujeres experimentan mejores beneficios para aliviar el dolor del cannabis, es más probable que reporten efectos adversos como mareos, somnolencia y ansiedad. También es más probable que las mujeres reporten efectos más fuertes de abstinencia de cannabis, y por razones similares, son más rápidas para desarrollar un trastorno por consumo de cannabis. ¿Cómo puede el estrógeno afectar su nivel alto (y bajo) de manera tan profunda?
Los investigadores han encontrado que el estrógeno interactúa con los receptores cannabinoides (CB) en nuestro cuerpo. Un conjunto de vías diseñadas para amortiguar el dolor, estimular el apetito, regular el estado de ánimo y mejorar el procesamiento cognitivo. El THC activa estos receptores indiscriminadamente, desencadenando una cascada de procesos de señalización en nuestro cerebro. El THC es normalmente un activador débil de estos receptores CB, pero el estrógeno puede amplificar sus efectos. Entonces, ¿por qué los efectos del THC son más fuertes cuando los niveles de estrógeno son altos?
Sexo con cannabis o con alcohol, ¿qué es mejor?
El estrógeno afecta la cantidad de receptores CB

Una razón de este fenómeno es porque el estrógeno influye en la cantidad de receptores CB presentes en todo el cerebro y el cuerpo. El número de estos receptores CB fluctúa a través de diferentes regiones del cerebro, por lo que las personas pueden experimentar varios efectos conductuales después de consumir cannabis. Por ejemplo, los receptores CB se expresan de manera prominente en áreas como la amígdala, que se ha atribuido ampliamente a la regulación de nuestro miedo y la respuesta de «lucha o huida», y el hipocampo, que está involucrado en el aprendizaje y la memoria, así como en la disminución del estrés y la ansiedad.
El estrógeno altera la cantidad de receptores CB de una manera específica de la región del cerebro, incrementándolos en regiones como la amígdala y disminuyéndolos en el hipocampo. Debido a que la amígdala promueve sentimientos de ansiedad y el hipocampo lo previene, este cambio divergente impulsado por el estrógeno en el número de CB probablemente las mujeres biológicas tienen más probabilidades de experimentar ansiedad cuando usan cannabis rico en THC.
Prepara unos deliciosos hot cakes cannábicos
¿El estrógeno programa las expresiones?

Sin embargo, una pregunta importante es si el estrógeno «programa» la expresión del receptor CB del cerebro durante las primeras etapas del desarrollo del cerebro, o si esto puede ser alterado por la cantidad actual de estrógeno en el cuerpo. Recientemente, los científicos abordaron esta cuestión eliminando los ovarios de ratas hembras y administrando estrógenos, de manera similar a lo que uno podría hacer con la terapia de reemplazo hormonal. Descubrieron que el estrógeno influía directamente en la cantidad de receptores CB que se encontraban en la amígdala y otras regiones del cerebro.
Se cree que estas fluctuaciones subyacen a los efectos más prominentes del THC en las mujeres y aumentan el riesgo de algunos de los efectos negativos del THC. Es importante destacar que estos hallazgos nos informan que la sensibilidad del THC depende de los niveles de estrógeno, no del género con el que se identifica.
¿Por qué es importante para la terapia de reemplazo hormonal?

En 2018, el Instituto Williams informó que las personas LGBTIQ representan hasta el 6.3 por ciento de la población estadounidense. A medida que los derechos de las personas transgénero se expanden y más personas comienzan a buscar estrógenos para la terapia de reemplazo hormonal, las personas transgénero y otras personas a lo largo del espectro de género pueden necesitar considerar el impacto de las hormonas cuando se trata de lograr la experiencia óptima del cannabis.
La tendencia mundial hacia la legalización está atenuando el estigma en torno al cannabis , pero un mayor acceso requiere que seamos mejores predictores de los efectos del cannabis. Los grupos de pares centrados en cis no son necesariamente los mejores predictores de su experiencia con el cannabis. Ya sea que seas una mujer asignada al nacer con estrógenos circulantes o alguien en terapia de reemplazo hormonal, el cannabis puede afectarte de manera diferente a, por ejemplo, tu amigo cis cis.
Afortunadamente, la investigación se está volviendo menos heteronormativa y menos centrada en el hombre, coincidiendo con un cambio desde las perspectivas binarias de género. Los efectos del cannabis deben considerarse en el contexto de los niveles hormonales, y no como una diferencia general entre hombres y mujeres. Después de todo, las hormonas siempre afectarán tu nivel.