
La OMS ha decidido que el cannabidiol ya no entra en la categoría de DROGA
El comité de la OMS lanzó un comunicado en el que, debido a que no hay casos reportados de abuso o dependencia a la marihuana, ésta no representa un riesgo para la salud. Para poder llevar a cabo este informe, ser realizaron estudios previos en donde se confirma que el CBD carece de ingredientes alucinógenos, por lo que queda fuera de la categoría de DROGA.
Dosis de cannabis

Al no poseer componentes psicoactivos, el CDB puede ser considerado para llevar a cabo nuevas investigaciones. Para el informe, se les suministró dosis de cannabis a varios participantes. En todos ellos se midieron distintos indicadores que revelaban si había algún efecto psicoactivo o de intoxicación. Sólo quienes consumieron THC mostraron ansiedad, alucinaciones y sedación.
Fiesta cannábica, ¿qué necesitas?
Fuera de la categoría de DROGA

La OMS concretó que el cannabidiol no es adictivo, pero aún así hay ciertas razones por las que siguen pensando que el cannabis es una droga. Sin embargo, existe la esperanza que conforme avancen las investigaciones, comprueben que el cannabis es una gran bendición para mejorar el estilo de vida.
Estas cepas le ayudarán a tu pareja a tener mejor desempeño sexual, ¡de nada!
Existen limitaciones

La Comisión de Estupefacientes es la encargada de modificar, revisar y actualizar la lista de sustancias prohibidas cada cierto tiempo. Esta revisión se hace con recomendaciones de la OMS, que a su vez, se asesora del Comité de Expertos en Farmacodependencia. En marzo de 2019 se tenía previsto realizar la votación para quitar al cannabis de la lista negra; sin embargo eso no sucedió. Lo más curioso es que la marihuana está en investigaciones desde la década de los 60’s y desde ese entonces se han mostrado diversas limitaciones.
Esperemos que eso cambie pronto, para que así muchos pacientes puedan beneficiarse de sus propiedades.