
La hierba te hace vivir más tiempo ¿será?
Se ha corrido un rumor, la hierba te hace vivir más tiempo ¿ qué tan cierto es este rumor?
¿Es un rumor?

Cuando se trata de hablar de hierba podemos asumir que todo lo que se dice es un rumor, hasta que la ciencia diga lo contrario. Lo que es un hecho es que la hierba tiene muchos beneficios médicos para la salud. No obstante las leyes de prohibición han dificultado mucho la compilación de investigaciones científicas sostenidas. La idea de que la hierba pude prolongar la esperanza de vida es un mito que podría convertirte en una realidad científica ¿Qué dicen las investigaciones hasta ahora?
La hierba y esperanza de vida

En un estudio sobre el THC a fines de la década de 1990 que aparentemente nunca llegó al ojo público se habla de esto. Según las fuentes, el estudio finalmente se filtró, aunque nunca se publicó formalmente. El estudio filtrado destacó los resultados de una prueba en la que se administraron varias dosis de THC a ratas. Al final del experimento, «los que recibieron THC tenían una clara ventaja de supervivencia sobre los controles no tratados».
Claro que esto no es un una conclusión contundente y los investigadores han decidido no hablar tanto al respecto. Ya que la esperanza de vida de las ratas podía deberse a una serie de otros factores y no solo al THC.
La razón por la que consumir THC puede aumentar la esperanza de vida

Para decirlo de otra manera, todavía no está claro si el cannabis le hace algo a tu cuerpo para hacerte vivir más tiempo. Pero lo que está más claro es que la planta podría hacer muchas otras cosas por ti que aumentaría tu estado de salud en general. Por ejemplo:
- reduce el estrés y la ansiedad
- Es un fuerte desinflamante
- Puede ayudar con la epilepsia
- Síndrome del intestino irritable, artritis, insomnio y más.
Cannabis y tu cerebro

La salud neurológica es otra área en la que el cannabis se ha mostrado prometedor. En particular, los investigadores han sugerido que la planta podría ayudar a revertir los efectos negativos del envejecimiento en su cerebro. En un estudio hecho durante el 2017, los investigadores compararon la actividad cerebral de ratones que recibían dosis diarias de THC contra los que no. Descubrieron que THC ayuda a mantener activo el cerebro de los ratones.
Además, los investigadores han sugerido que el cannabis también podría ayudar a tratar otros trastornos cerebrales. Por ejemplo, muchos investigadores creen que el cannabis puede ayudar a reducir o evitar la acumulación de placa en las células cerebrales que están relacionadas con la enfermedad de Alzheimer.
Esto quiere decir que la hierba no te hace vivir más tiempo directamente, pero existe mucha evidencia de que la hierba te puede ayudar a mejorar tu estado de salud.
Otra perspectiva: el consumo de cannabis está vinculado a problemas de salud

La investigación muestra que el cannabis puede producir una serie de efectos que promueven la salud. No obstante hay estudios que sugieren que el consumo excesivo de hierba puede traer problemas a tu cuerpo. Por ejemplo es muy probable que fumar hierba te haga daño y por eso es preferible consumir hierba de otra manera.
En última instancia, se necesita más investigación para comprender completamente las diversas formas en que el cannabis interactúa y afecta al cuerpo humano. Y eso incluye cuestiones de salud general y esperanza de vida.