Hierba para combatir los problemas mentales, ¿sí funciona?

Antes de saber si el cannabis funciona para combatir los problemas mentales, es importante entender que esta planta altera los procesos en el cerebro. El tipo sativa produce componentes orgánicos (cannabinoides) que desencadenan comportamientos en el sistema endocannabinoide humano. Éste tiene dos tipos de receptores: CB1 y CB2.

CB1 a cargo de las neuronas, sistema nervioso central y periférico, médula espinal

Los receptores CB1 se encuentran en las áreas responsables del movimiento, la memoria y modulación del dolor. Para mejorar su funcionamiento, ciertos cannabinoides pueden interferir en algunas áreas cerebrales. El CBD, el cannabidiol, le brinda muchos beneficios al cuerpo humano. Por su parte, el THC afecta al CB1 y el CBD tiene efecto sobre el CB2 permitiendo efecto analgésico en tu cuerpo sin psicoactividad.

El reemplazo natural para el Xanax y otras pastillas que combaten la ansiedad

CBD para combatir la ansiedad

De acuerdo a varios estudios, el CBD tiene buenos resultados para tratar múltiples desórdenes de ansiedad. También se descubrió que el CBD tiene gran potencial psiquiátrico que funciona como antidepresivo o ansiolítico.

Marihuana para combatir problemas mentales

Los beneficios de la marihuana para combatir la depresión son bastantes. La interacción entre el efecto antidepresivo, originado por la marihuana y su relación con el sistema endocannabinoide es efectivo. Por lo tanto, en la actualidad hay varios médicos que aseguran que la hierba es el mejor tratamiento para las personas con problemas mentales.

Medicina Ayurveda y su relación con la hierba

Tags:
228 shares
Next Post

Combinaciones de drogas y sus efectos